| ¡Proletarios
              de todos los países, uníos!  
              
                
                  
                    
                      | ¡COMBATIR  AL GOBIERNO MÁS HAMBREADOR Y GENOCIDA DE HUMALA, PROIMPERIALISTA YANQUI, DESARROLLANDO  MÁS GUERRA POPULAR! |  Comité CentralPartido Comunista del Perú
 Junio de 2012
 
  
              
                
                  
                    
                      | EdicionesBandera Roja
 | reproducido por elMOVIMIENTO POPULAR PERU
 Julio de 2012
 
 |  [Preparado para la
              Internet por la revista Sol Rojo] 
 ¡Proletarios de todos los países,
              uníos! ¡COMBATIR  AL GOBIERNO MÁS HAMBREADOR Y GENOCIDA DE HUMALA, PROIMPERIALISTA YANQUI, DESARROLLANDO  MÁS GUERRA POPULAR! “En medio  de un complejo sistema de guerras de todo tipo se hundirá el imperialismo y la  reacción mundial y surgirá el socialismo; en consecuencia, revolución y  contrarrevolución están conscientes que sólo a través de la guerra se definen  los cambios políticos. Teniendo la guerra carácter de clase, hay guerras  imperialistas como la I y II guerras mundiales que son guerras de rapiña por un  reparto del mundo; o guerras de agresión imperialista a una nación oprimida  como la de Inglaterra a Las Malvinas, la del imperialismo yanqui a Vietnam, la  del socialimperialismo a Afganistán; guerras de liberación nacional como las  que se dan en Asia, Africa y América Latina. Y siendo la guerra popular en el  Perú marxista-leninista-maoísta, pensamiento gonzalo  la que por su carácter justo y su correcta dirección, sin sujetarse a las  superpotencias ni potencias imperialistas, es la que está a la vanguardia, es  una realidad que nos demuestra que los comunistas deben poner el acento en el  aspecto principal de desarrollar la guerra popular como la forma principal de  lucha en el mundo para servir a la revolución.”  “En la  situación actual y la perspectiva hemos entrado a la ofensiva estratégica de la  revolución mundial dentro de los "50 a 100 años" en que se hundirá al  imperialismo y la reacción mundial y entraremos a que el proletariado se  afinque definitivamente en el poder y establezca su dictadura, de ahí para  adelante la contradicción será entre socialismo y capitalismo en marcha hacia  el comunismo. El que se hayan dado las restauraciones en la URSS y China no  niega el proceso de desarrollo pujante del proletariado internacional, sino que  muestra cómo se da la lucha entre restauración y contrarrestauración de la cual  los comunistas extraemos lecciones para conjurar la restauración y establecer  definitivamente la dictadura del proletariado.”  LINEA  INTERNACIONAL-PCP Pueblo peruano, partimos de expresar  nuestra sujeción incondicional a nuestra Jefatura el Presidente Gonzalo, a  nuestro glorioso Partido Comunista del Perú, al Comité Central y todo su sistema  de dirección partidaria, refirmándonos en el I Congreso Partidario, a nuestra  inmarcesible ideología comunista el marxismo–leninismo-maoísmo, pensamiento  gonzalo principalmente el pensamiento gonzalo. Cerramos filas en defensa de la  vida de nuestro querido y respetado Presidente Gonzalo, desarrollando guerra  popular.  Pueblo peruano, el Partido Comunista del  Perú, vanguardia de la clase, asumiendo su condición de heroico combatiente  dirige nuestra revolución en el Perú, preparando y desarrollando las jornadas  de lucha con el proletariado, campesinos y estudiantes a largo y ancho del  país, lucha que se da con avances y retrocesos y la asumimos como corresponde,  aplastando líneas revisionistas dentro y fuera de nuestras filas. El partido  viene avanzando en resolver la inflexión de nuestra pujante y ardorosa guerra  popular cogiendo el pensamiento gonzalo para resolver problemas nuevos con  optimismo al tope y la inagotable confianza en las masas.  Para comprender las condiciones en que lucha  nuestro del pueblo en su marcha a la conquista del poder sirviendo a la  revolución peruana y a la revolución mundial, veamos.                 Situación  Internacional  La contienda entre el imperialismo  yanqui y potencias imperialista se agudiza, las potencias imperialista de China,  Rusia contienden contra la hegemonía del imperialismo yanqui y forman grupo  llamado BRICS (China , Rusia, Brasil, india y Sudáfrica) , en esta contienda  entre imperialismo yanqui y potencias imperialistas utilizan a otros países para  su posicionamiento geopolítico (ver Siria, Irán Libia, Israel , Kaliningrado,  Polonia, Georgia, etc.) y como arena de contienda.  El estallido en el  2000 de la “gran burbuja especulativa del Nasdaq”, hizo tambalear el liderazgo  tecnológico y productivo del imperialismo, después de veinte años de dirigir la  gran oleada mundial de crecimiento, hoy el imperialismo yanqui, con Canadá y potencias europeas generan  menos del 50% del PIB mundial, la  crisis financiera permitió a algunos bancos consolidarse y apropiarse de otros  a precio de remate, vemos como el JP Morgan Chase, que adquirió al Bear Stearns,  El Citigroup con la complicidad del gobierno de EE.UU adquirió al Bank Wachovia  (propiedad de Wells  Fargo, la cuarta institución financiera en  importancia), el banco Barclays Bank PLC compró los negocios del banco de  inversión, el Lehman Brothers declarado en bancarrota. La crisis de la llamada  globalización en el 1997 y la del 2008 (ésta supero a la crisis del 30), llevo  a concentrar más riqueza en menos manos, golpeando a las naciones oprimidas,  generando miles de millones de pobres, más hambre y miseria, a través de  represiones sangrientas expresando así el imperialismo su carácter monopolista,  parasitario y agonizante. Los fracasos de su política de guerra preventiva  impuesta por los “neoconservadores”, el debilitamiento económico de sus  aliados, la derrota militar en Afganistán e Irak y el ascenso de las potencias  imperialistas de China y Rusia en lo económico y militar está llevando a que el  imperialismo norteamericano se muestre incapaz de imponer unilateralmente sus  propios objetivos al mundo. La pérdida del papel de gendarme único lleva a una  nueva repartición del mundo en donde la colusión y pugna entre potencias  imperialistas se desarrolla con una militarización sin precedentes, preparándose  el reparto del mundo. La agresión imperialista agudiza la  contradicción principal en el mundo entre las naciones oprimidas y el  imperialismo generando más resistencia, más rebelión, más revolución.  El político John Gray, que trabajó en  el London School of Economics escribió en el periódico londinense The Observer: “Aquí hay un cambio geopolítico histórico en el que el equilibrio de  poder en el mundo está siendo alterado irrevocablemente", “La era del  liderazgo global estadounidense, que se remonta hasta la Segunda Guerra  Mundial, se acabó... el credo del libre mercado estadounidense se autodestruyó  mientras que los países que han mantenido un control general de los mercados  han sido reivindicados".  El Director del centro de  investigación británico Chatham House, Robin Niblett plantea: "A  EE.UU. se le ve como si estuviera en caída relativa y ha ocurrido una  aceleración enorme en esta percepción en la declinante etapa del gobierno de  Bush. A esto se añade el auge de nuevas potencias, el aumento en la riqueza  petrolera entre algunos países y la diseminación del poder económico en todo el  mundo".  Para los Partidos Comunistas el  problema no es centrar la atención en la guerra mundial imperialista sino en la  guerra popular, pues, sólo de ella derivará el poder dirigido por el  proletariado. Consideramos que mientras haya imperialismo hay margen para que  se den guerras mundiales imperialistas y es certero lo que dijo el Presidente  Mao o la revolución conjura la guerra o la guerra mundial atiza la revolución.  Es necesario formar un gran movimiento anti-imperialista, bregando firmemente  para que sea guiado por el marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente el  maoísmo, y que los Partidos Comunistas asuman su dirección, desarrollando  guerra popular para marchar a una la guerra popular mundial. Esta es la tarea  de los comunistas, es una demanda de la Revolución Proletaria Mundial.  La lucha de los  comunistas por unirse a nivel internacional es dura y compleja la cual demanda  asir con firmeza esta tarea, ¡Luchar contra el revisionismo! Cabe reiterar que  el PCP viene bregando por reunir al MRI y organizaciones revolucionarias,  realizando eventos públicos internacionales a través del MPP - la Revista Sol  Rojo que sirven a que el ¡Maoísmo pase a comandar la Nueva Gran Ola de la  Revolución Mundial! Particularmente viendo lo fundamental del maoísmo que es el  poder, consideramos que en este punto es donde algunos partidos comunistas  tienen problemas para continuar el desarrollo de la guerra popular en sus  países. La situación internacional actual permite un avance audaz de los  comunistas.                 Situación  Nacional  La concentración de tierras llamada  ‘landgrab’ ha aumentado en los últimos años en el Perú y en las naciones  oprimidas del mundo, profundizando el hambre y la miseria, concentración de  tierras dizque para aumentar las fronteras agrícolas y la producción, siendo el  objetivo: mayor explotación, más ganancias a sangre y fuego, mayor despojo de  tierras. Los TLC que se  implementan en las naciones oprimidas solo generan más ganancias al  imperialismo yanqui y potencias imperialistas así como una mayor explotación  con salarios míseros.  En las naciones oprimidas los  gobiernos vendepatrias han entregado en concesiones fraudulentas o arrendamiento  más 226 millones de hectáreas desde el 2001 a empresas extranjeras  principalmente de capital yanqui. En  el Perú en un 70 % de la  Amazonía se ha  entregado en concesiones para que se desarrollen  proyectos de hidrocarburos (petróleo, gas). El genocida de García fracasó en  implementar su política “del perro del hortelano”, con la  contundente lucha del pueblo amazónico que le reventó en la cara en Bagua  demostrando su justa y correcta lucha en defensa de sus tierras.  La política de inversión en el sector  agrario de esté gobierno más hambreador y genocida de Humala proimperialista  yanqui está centrando en las grandes obras de irrigación, a las que dedica más  de la mitad del presupuesto del sector. El presupuesto destinado a las áreas en  donde está la inmensa mayoría de la población campesina, son ínfimas ni tocan  para nada la recuperación de suelos donde está el campesinado pobre.  Las nuevas tierras incorporadas al  cultivo con los megas-proyectos de irrigación, están destinados a  “inversionistas” que provienen de otros sectores económicos. Las irrigaciones  se han hecho con recursos del estado, es decir, con los impuestos al pueblo. ¿Qué  dice su constitución? Dice: “las tierras  eriazas que van a ser ganadas a la producción son tierras de la Nación”. Sin  embargo, este Estado implementa reglas de juego para que estas tierras y las  aguas que la regarán sean solamente accesibles a grandes corporaciones y  grandes capitales, nacionales y extranjeros. También obvian la norma que  faculta a que el 30% de las nuevas tierras sean distribuidas para el desarrollo  de una agricultura familiar. La política de este gobierno hambreador y  genocida proimperialista es la continuación del modelo de Chavimochic donde un  puñado de propietarios son los dueños de 40 mil hectáreas ganadas al desierto.  Todos los nuevos proyectos de  irrigación, tienen un solo objetivo: la formación de nuevos latifundios para la  agroexportación. Rafael Quevedo, ex-ministro de Agricultura, dijo: “2,800 millones  de dólares serán invertidos en las obras de irrigación costeñas, con los que se  ganarían algo más de 185 mil hectáreas”. ¿Nuevos latifundios? Si pues, servirán  a formar unas cincuenta “empresas” de unas 3,600 hectáreas cada una en  promedio. Hoy en día hay varios latifundios que exceden esa extensión.  Acá en el Perú las empresas que  concentran el mayor número de tierras son los grupos Gloria, Wong , Los Romero,  Maple, Camposol, Damper, Agrokasa, Oviedo, grupos económicos de la burguesía  nacional que se desarrollan ligado al imperialismo yanqui. Este gobierno viene  sirviendo al gran capital imperialista y se alinea al despojo de tierras que se  dan el mundo, tiene la misma línea y objetivo. Para ello como capataz del  imperialismo pretende allanarle el camino sofrenando las luchas del pueblo  criminalizándolas, asesinando y deteniendo campesinos, mineros y estudiantes,  declarando zonas de emergencia y por otro lado implementando políticas llamadas  de inclusión, leyes de consulta previa, etiquetando cualquier política populista  como “inclusiva”, palabreja que esconde su esencia reaccionaria del viejo  estado, siendo los revisionistas quienes se regodean con la “inclusión” se  sienten realizados. Estas políticas tienen como objetivo garantizar el  desarrollo del capitalismo burocrático que el imperialismo desenvuelve  despojando tierras en la costa para la llamada agro exportación, en la sierra a  las empresas mineras imperialistas (Newmont –Yanacocha, Southern Perú, Minera  Antamina, Cerro Verde, Consorcio Cormin, etc.), en la selva a las empresas de petróleo  y gas, ni que decir del mar.  Estas concentraciones de tierras  generan escasez de tierras para cultivos de algodón en el norte peruano,  priorizando la siembra de más extensiones para el arroz por la decisión de  Estados Unidos de reemplazar el algodón por otros cultivos relacionados a biocombustibles, así como por  las restricciones de la India de exportar algodón o fibra, para en su lugar  enviar confecciones acabadas. Negocio redondo del TLC.                 El capitalismo burocrático permite el desarrollo y  avance del proceso revolucionario  Como lo  plantea nuestro fundador y hoy aplica el Partido el capitalismo no ha liquidado  la feudalidad, porque nuestra incipiente y mediocre burguesía se muestra  incapaz de realizarla.  Este  capitalismo burocrático por los hechos mencionados líneas arriba muestra su  naturaleza que no permite ni permitirá el desarrollo de la economía nacional,  pues su objetivo y misión en el país es bloquear el pase de la circulación  mercantil a la fase de la producción industrial. Por lo tanto este capitalismo  burocrático es el capataz de los grandes monopolistas en los países atrasados,  y como tal se desgarra por sus intereses y el de los extranjeros. El imperialismo  ha reducido al Perú y otros países atrasados a la impotencia para el desarrollo  del capitalismo, siendo constreñido solo como depósitos (proveedor) de materias  primas para el beneficio del mercado imperialista, la burguesía burocrática o  compradora solo se limita a hacer de intermediario de las corporaciones  imperialistas.  Solo la  revolución democrática dirigida por la alianza obrera campesina bajo una  dirección proletaria que se concreta en el Partido con guerra popular podrá  cumplir en liquidar la semifeudalidad e instaurar una República Socialista.  Cualquier  otro camino solo conduce a garantizar más explotación, más sangre, más genocidio  para más enriquecimiento, así pues queda claro que el camino de la LOD que  pregona el cretinismo parlamentario vendiéndose por un plato de lentejas (amnistía)  y la LOI que no quiere demoler ni destruir la vieja economía, que sueña con una  guerra popular conviviendo con el gran capital, muestran su carácter  revisionista y pro imperialista; para ello invocan nuevas condiciones pero lo  concreto es que se apartan de la realidad, revisan el marxismo, reniegan del  pensamiento gonzalo y no siguen el camino democrático de la guerra popular que  es lo único que permitirá defender los intereses del pueblo y conquistar el  poder.  Hoy nuestro pueblo  está sumido en más hambre y genocidio, cada 4 horas se contagia un peruano de  Tuberculosis y 3 mueren diariamente. En la sierra (Huancavelica, Cajamarca, Huánuco, Pasco y Apurímac) se mantiene el mayor porcentaje de desnutrición crónica,  con un 27.6 por ciento; seguida de la selva, con 21.7 por ciento; y el resto de  la costa con poco más del 8 por ciento. Tenemos las  tasas más altas de mortalidad materna en América Latina después de Bolivia.  Nuestro  pueblo combate a este gobierno a lo largo del país con audacia, derrochando energía  por sus justas y correctas luchas. El pueblo de Cajamarca y Espinar viene  luchando contra el despojo de tierras y aguas que imponen el gobierno y  empresas mineras imperialistas (Newmont, Yanacocha, Xstrata Tintaya ). ¡Ojo! No es la lucha solo del agua. Los maestros el 13 de junio iniciaron sus  jornadas de lucha con un contundente paro mostrando mayor organicidad y lucha  contra el revisionismo en sus filas. Los médicos , enfermeras y trabajadores  del sector salud se movilizaron en forma contundente, lo cual demanda luchar  más contra los revisionistas rompehuelgas que fomentan el paralelismo sindical  y el negociado. Los universitarios hoy en día vienen luchando contra  reglamentos reaccionarios que pretenden imponerles y luchan por una universidad  científica y popular al servicio del pueblo, barriendo la mediocridad y la  formación de profesionales tecnócratas del fujimorismo (profesionales sin política,  sirvientes del imperialismo).  Reafirmándonos  en que nosotros  desenvolvemos la lucha reivindicativa en función del Poder, llamamos a nuestro pueblo a seguir movilizándonos: 
              
                Denunciar al  mundo la represión y los asesinatos de dirigentes en el pueblo de Cajamarca y Espinar:  Abajo el despojo de tierras y agua.Luchar contra el  gobierno más hambreador y genocida de Humala, proimperialista yanqui. Basta ya de asesinar y detener dirigentes  campesinos, mineros, estudiantes Por un aumento  real de sueldos y salarios. Nombramiento de CAS  A los organismos generados movilizar aplicando  las directivas del partido: organismos grises, clandestinidad, luchar  indesligablemente con las masas, centralismo democrático.  Finalmente  afirmamos, que las agresiones del imperialismo yanqui a las naciones oprimidas,  las contradicciones interimperialistas y la crisis del capitalismo burocrático  en nuestro país generan más resistencia más rebeldía, nuestro pueblo lucha con  heroísmo dando sus mejores hijos, defendiendo sus tierras y agua, luchando por  aumento de sueldos y salarios , ligando la lucha reivindicativa con la  conquista del poder con mucha más experiencia que la década del 80-90 , mayor  centralismo democrático y clandestinidad, los reaccionarios y revisionistas (LOD  y LOI) pensaron que esta década iba a haber un descenso de las luchas, llamado  “ repliegue”, como siempre se equivocaron, ¡negros sueños! Se despiertan y ven  que cada día el pueblo peruano lucha con heroísmo, no hay leyes ni represión  que detenga a las masas, ellas están con el Partido, con los maoístas,  compartiendo tareas. La clase y el pueblo en sus jornadas de lucha demandan que  el EPL enfrente a las FFPP y FFAA genocidas.  El Partido se  reafirma en mantener el rumbo de la guerra popular hasta el Comunismo, llamando  al pueblo peruano a combatir a este gobierno más hambreador y genocida  proimperialista, así como a los revisionistas pregoneros de la amnistía de  genocidas y capituladores. ¡VIVA EL PRESIDENTE GONZALO, JEFE DEL PARTIDO  Y LA REVOLUCIÓN!¡VIVA EL PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ!
 ¡VIVA LA GUERRA POPULAR!
 ¡ABAJO EL GOBIERNO MÁS HAMBREADOR Y GENOCIDA  DE HUMALA, PROIMPERIALISTA YANQUI!
 ¡APLASTAR Y BARRER A LOS REVISONISTAS  ,ENEMIGOS DE LA CLASE Y DEL PUEBLO!
 ¡ABAJO LA AMNISTÍA DE GENOCIDAS Y  CAPITULADORES!
 
              
                
                  
                    
                      | Junio de 2012 
 | PCP-Comité Central |  |